
Sin embargo, es más fácil renunciar a la vida poco antes de perderla que casi desde el principio, cuando está en gran medida por delante. Hace falta mucho descontento para renunciar firmemente y por principio a los deseos, hasta el extremo de llamar feliz (“buda”) a quien logra su aniquilación (“nirvana”). A los que no fueron bendecidos por el vigor ascético del Maestro, ¿qué les queda sino introducir hipocresía en su “espiritualidad“?”
(Antonio Escohotado, Sesenta semanas en el trópico, Anagrama 2003, 377 pág.)
Escohotado consigue un años sabático y se va de vacaciones a Indochina. Aprovecha para escribir un diario en el que lo toca todo: economía, religión, política, drogas, etnología y chismografía diversa (nos enteramos de que a sus 60 años acaba de tener una hija). Interesante lo fácil que puede ser el paso del anarquismo al neoliberalismo. Las loas al capitalismo son un poco cansinas pero en su descargo hay que decir que fueron escritas en 2000-2001, en plena euforia anterior al crack financiero. Entretenido y revelador.
2 comentarios:
el experto en toxicomanías se pasa a la novela
Va y viene. Después publicó un ensayo sobre el comercio.
Saludos.
Publicar un comentario