La RAE, en su gramática española de 2010, eliminó un buen montón de tildes, entre ellas la del adverbio "solo". El IEC redujo de 150 a 14 el número de tildes diacríticas de la lengua catalana en su nueva gramática de 2016. No son buenos tiempos para la tilde. Desde los años 90 del siglo pasado ha quedado el inglés como única lengua de la globalización y gran koiné internacional. El ubicuo inglés no utiliza la tilde. ¿Casualidad? No lo creo. No sé qué será de esos signos que los checos ponen sobre las consonantes o de esos circulitos tan graciosos con que los suecos coronan algunas vocales. De momento, fíjese bien en el teclado la próxima vez que compre un ordenador y compruebe que al lado de la ele sigue estando la eñe.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El bebé de Miriám
Título: En el nombre de la madre ( In nome della madre ) Autor: Erri de Luca Año de aparición: 2006 Edición: Ediciones Siruela, 107 pági...

-
La urdimbre de esta República luminosa es notable. La trágica historia de un grupo de niños de la calle en algún lugar de la América tropi...
-
Título: En el nombre de la madre ( In nome della madre ) Autor: Erri de Luca Año de aparición: 2006 Edición: Ediciones Siruela, 107 pági...
-
Título : Los desposeídos ( The Dispossessed ) Autora: Ursula K. Le Guin Año de aparición: 1974 Edición: Minotauro, Biblioteca Ursula K. ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario